EL CICLO FOLICULAR DEL PELO EN EL PERRO
El crecimiento del pelo en los perros está determinado por un ciclo que tiene tres fases:
- Crecimiento
- Transición: el pelo deja de crecer
- Reposo o caída del pelo muerto
- La época del año es un factor determinante en la caída del pelo en perros. La temperatura ambiental y las horas de luz afectan a la muda, el proceso físico y totalmente normal por el que los perros pierden una gran cantidad de pelo. Este proceso de muda es diferente según la raza de tu perro, el lugar donde viváis y el estilo de vida de tu mejor amigo de cuatro patas. Dato importante: por lo general tu perro mudará el pelo en primavera y otoño.
- El embarazo de algunas hembras también puede provocar la caída del pelo en perros. Aunque no es frecuente, es otro de las causas fisiológicas de la caída que tiene que ver con procesos hormonales.
- La alimentación es fundamental. Una dieta de poca calidad puede provocar a la larga un sinfín de complicaciones. Tu perro necesita nutrientes para crecer sano, fuerte y feliz. Si eliges una alimentación inapropiada o de muy baja calidad, el ahorro que pueda suponerse se quedará en nada si tu perro se pone enfermo. Recuerda, para mantener la piel y el pelo sanos de tu perro elige una dieta que contenga ácidos grasos esenciales, vitaminas y oligoelementos como el zinc y el selenio.
- El estrés también es una causa de la caída del pelo en perros. Los miedos y las fobias de tu perro pueden provocar un estado permanente de estrés que afecta a la piel y a los folículos pilosos de tu perro. Esto se traduce en una caída excesiva del pelo.
- Enfermedades infecciosas o parasitarias: La sarna o las infestaciones por pulgas no solo provocan que la piel de tu perro se inflame e infecte, sino que él mismo puede provocar más daño en el folículo al rascarse o morderse para aliviar el picor.
- Enfermedades metabólicas, como el hipotiroidismo, se asocian con enfermedades de la piel, alergias y otros factores que provocan alopecia en los perros.
