Acerca de mí

Mi foto
El Carmen, Manabí, Ecuador

La importancia del pelo En Gatos...

EL pelo de mi Perro y Gato se cae demasiado..

A MI GATO SE LE CAE EL PELO ¿POR QUÉ PUEDE SER?

La caída de pelo en gatos puede deberse a causas naturales (muda de pelo) o patológicas (alergias, estrés, nutrición inadecuada, etc.). Si quieres saber cuál es el caso de tu gato, sigue leyendo este post.

Otras causas de la caída de pelo en gatos.

Además de la muda natural, los gatos pueden sufrir una caída de pelo asociada a causas patológicas. Vamos a ver las más habituales: 

1.- Estrés Los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno, así como a los ruidos y a las amenazas ambientales. El estrés es una de las principales causas de que a un gato se le caiga el pelo. Como explican desde la Plataforma Gatera, casi todos los desencadenantes que pueden causar estrés en un gato son de origen ambiental. Estos desencadenantes pueden provocar un cambio de comportamiento en el gato, pero también pueden afectar a su salud.   Los estresantes más comunes para los gatos son aquellos que parecen amenazar sus recursos: la amenaza de otro gato entrando en la bandeja de arena, un bebé recién nacido, la llegada de un perro a casa o incluso obreros haciendo obras en el hogar. También pueden estresar a un gato los ruidos ambientales intensos como los que provocan algunas obras en el pavimento de la calle, etc. El estrés en gatos, como ocurre en personas, afecta al sistema inmune del gato y puede dejarlo mucho más expuesto a sufrir enfermedades. La caída de pelo en gatos puede ser un claro síntoma de estrés. 

2.-Nutrición inadecuada El pelo está formado, en un 99%, a base de proteína.

3.-Alergias Los gatos también sufren alergias, igual que ocurre con algunas personas. La mayoría de alergias cursan con reacciones cutáneas. De esta manera, si notamos que a nuestro gato se le cae el pelo fuera de las épocas de muda (primavera y otoño) y la caída no parece estar ligada a ninguna otra causa ambiental, puede ser síntoma de una alergia. Las alergias alimentarias, concretamente, pueden generar alopecias localizadas o clapas y rojeces en el pelaje. Para combatirlas lo mejor es elegir una dieta de exclusión.

Otras enfermedades ligadas a la caída de pelo en gatos

Además de las causas apuntadas anteriormente, un gato puede perder pelo debido a alguna enfermedad de la piel que repercute directamente en la caída de pelo. Aunque existen gran cantidad de patologías, la más común es la tiña, que se identifica por la aparición de unas ronchas de color rojo en la piel. Entre las enfermedades cutáneas que puede sufrir un gato, hay que destacar que algunas estarán producidas por bacterias y otras se relacionarán con la aparición de hongos. Ante cualquier sospecha, como siempre, lo más indicado es acudir al veterinario.

COMO PODER SABER QUE TIPO DE ALIMENTACIÓN PUEDEN TENER ..??

Para ayudar a tu gato a tener una vida feliz y saludable, es importante que tu gato siga una dieta equilibrada. 

QUÉ CONTIENE UNA DIETA EQUILIBRADA PARA GATOS..??

Los gatos son animales carnívoros, por lo que tienen que incluir la carne en su dieta. A diferencia de los perros, los gatos nunca podrían ser vegetarianos o veganos. Los felinos toman como fuente de energía principal las proteínas y necesitan mayores cantidades de éstas que las que necesitan los perros. La carne no es sólo fuente de proteínas, sino que también aporta tres nutrientes esenciales para los gatos: la taurina (para el corazón y la vista), el ácido araquidónico (para la salud de la piel y el pelaje) y la vitamina A (para el pelaje y la vista).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario